Mostrando entradas con la etiqueta Spanish Bizarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spanish Bizarro. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2019

SPANISH BIZARRO: EL REY GITANO

Hablar de Juanma Bajo Ulloa es hablar de un director venido a menos. Tras el pelotazo que dio en 1997 con “Airbag” ya no volvió a petarlo más. Le costaba levantar los proyectos cosa mala. Hasta que en 2015 volvió a las andadas dirigiendo “Rey Gitano”. Su “¡Ja me maaten…!” particular con más medios y estilo, todo sea dicho. Pero muy por debajo de “Airbag”, por supuesto. 

Jose Mari y Primitivo son dos detectives en paro, fracasados y perfectos representantes de las irreconciliables dos Españas. Con la llegada de Gaje, un gitano golfo y seductor que les propone una disparatada misión, su suerte cambiará. ¿A mejor? En un país en crisis, con un gobierno bajo sospecha y una monarquía en horas bajas estos personajes se encargarán de darnos el empujón final. 


En esta peli abundan los chistes fáciles, la escatología, muchas heces, cagadas en el campo, cocaína, putas…Y unos efectos especiales lamentables sacados del Windows Movie Maker (qué explosiones más cutres, ¡por dios!) 

En el apartado actoral, Arturo Valls sobre-actúa que da gusto. No es nada creíble como líder gitano. Vemos a Ernesto Sevilla haciendo de chapuzas y calzonazos, María León como actriz de baja estofa e hija de Karra Elejalde con una secuencia magistral de tortazos gratuitos, Rosa María Sardá como mujer cabrona dominanta y Santiago Segura de jefe poderoso con problemas de garganta (cuesta entender lo que dice). 

Pero las mejores escenas son, sin duda alguna, las de Karra Elejalde y el desaparecido Manuel Manquiña (profesional, mu profesional). Brutal el diálogo de altura política “Las comunistas follan mal, les falta el sentido de lo privado”. 

A destacar dos secuencias top: La de Manuel Manquiña contándole su experiencia con todo tipo de drogas duras a un Auditorio lleno de niños de 10-12 año y la del rey emérito Juan Carlos confesándose de sus múltiples pecados ante Karra Elejalde disfrazado de cura. 

El guión es un quiero y no puedo. Tiene connotaciones de crítica a los poderosos pero sin demasiado punch. Y el desenlace del film es torpón, carente de ritmo y gracia. La duración de 1h 51 min es excesiva, se hace pesada la cosa. 

La película buscaba petarlo en taquilla pero no funcionó. 156.617 espectadores vieron esta comedia gamberra y la recaudación se quedó en unos paupérrimos 934.640 euros. 

Si te apetece pasar un rato en plan encefalograma plano, esta es tu película. Pero drógate, te hará falta. 

Aureli Del Pozo 


lunes, 29 de abril de 2019

SPANISH BIZARRO: SEVILLA CONNECTION

¡Ay, los cómicos! ¿Qué sería del Spanish Bizarro sin ellos? Pajares y Esteso, Martes y Trece, Cruz y Raya, Los Hermanos Calatrava… Pero hasta el día de hoy no había logrado reunir el coraje suficiente como para darle una oportunidad a la peli de Los Morancos: “Sevilla Connection”. Y, joder, mis ojos han visto más horror que los del coronel Kurtz en “Apocalypse Now".


Benny y Johnny son dos policías sevillanos adiestrados en Miami. En plena Expo 92 son reclutados por la policía de Triana para que investiguen un caso de tráfico de drogas y armas.


Estamos ante la última película dirigida por el incombustible José Ramón Larraz, responsable de joyitas como “Los ritos sexuales del diablo” o “Polvos mágicos”. “Sevilla Connection” probablemente sea el peor film de su filmografía. Y buena parte de culpa la tienen los hermanos Cadaval. 

Los títulos de crédito comienzan con imágenes de Los Morancos haciendo el imbécil por Miami. Toda una declaración de intenciones ya que el resto de la peli se rodó en Sevilla. Está claro que José Ramón Larraz quería imitar el estilo buddy-movie rollo “Dos superpolicías en Miami” ( perteneciente a la última etapa de Bud Spencer y Terence Hill ) aderezado con toques de la serie “Miami Vice”. Pero con una realización chapucera, claro está.

El guión es aberrante y contribuye a que los gags no tengan ni puta gracia. No hay atisbos de originalidad por ninguna parte. Los Morancos están más encorsetados que nunca, que ya es decir.


En el reparto destacan los secundarios Antonio Gamero, Neus Asensi, José Lifante, Alfonso Del Real o Jack Taylor, que hace de americano y apenas habla en toda la película. Pero, en general, todos ellos demuestran poca gracia y desparpajo. Se les ve bastante desubicados en el film. 

Mención especial a Jorge Cadaval inventándose palabras en inglés ( su especialidad ) o poniendo caras de matón. De lo poco que digas “parece que me está intentando hacer reír”.

La película estaba destinada a petarlo en salas ( hablamos de los 90 ) pero no funcionó todo lo bien que se esperaba. Y no es de extrañar, visto lo visto. 

Al final, 234.849 espectadores vieron este ñordo y la recaudación se quedó en 523.208 euros. 


Drogas, tetas, chistes malos y escenas de acción cutringas es todo lo que este film de 83 minutos aporta. 

Creo que decepcionará incluso a los fans de Los Morancos. Huye

Aureli Del Pozo
@Aureli_Vader


jueves, 21 de marzo de 2019

SPANISH BIZARRO: CAMPAMENTO FLIPY

Hubo un tiempo en que los experimentos científicos en el programa de Tv “El Hormiguero” no los hacía Marron. Originariamente, los hacía un tipo flacucho, despistado y alocado llamado Flipy el cual se hizo bastante famoso. Y el ICAA tuvo los santos huevazos de poner pasta en la peli protagonizada por este tipo titulada “Campamento Flipy”. 


Flipy es un adolescente canijo, zoquete y en plena edad del pavo. De la noche a la mañana, su cuerpo pasa de ser el de un chaval de doce años a convertirse en “todo un hombre”. Su nuevo aspecto le animará a seguir a Violeta, su amor platónico, hasta el campamento de verano. Jeremías, su mejor amigo, y Lorenzo, un especial niño burbuja, serán sus mejores aliados para conquistar a la dulce Violeta, y plantar cara a Don Carcajón, el tremendo director del campamento.


La secuencia animada inicial presentando el personaje de Flipy y las transiciones en forma de cómic probablemente sean lo mejor de la peli.

Abunda el humor absurdo, los chistes sin gracia, la sobreactuación a full, pedos, mocos, mierda y demás escatologías varias. El campamento de la guasa para formar a cómicos es el núcleo del film donde, por cierto, se hace publicidad nada encubierta de Sunny Delight.


En el reparto vemos a viejas glorias como Pablo Carbonell haciendo de Don Carcajón o Pedro Reyes ( que en paz descanse ) como padre chiflao de Flipy . Ernesto Sevilla aparece con su eterno personaje de Marlo Brando ( aunque aquí lo disfracen bajo el nombre de Cirilo ). Carlos Areces es Jeremías, el mejor amigo de Flipy. Eloi Yebra es Lorenzo, el frikazo que va disfrazado de Spock. Ignatius Farray hace pequeñas apariciones y muestra su humor bestia con el famoso grito sordo. Marta Belmonte es Violeta, la chica de la que se enamora Flipy. Raúl Cimas hace de Galarza, el cómico venido a menos. Y Flipy es Flipy haciendo de sí mismo. No tiene más.

El guión podría haber sido escrito por un mono perfectamente. No hay por donde cogerlo. Incluye plagios directos a “La hora chanante”, sobretodo en la secuencia del duelo de bailarines. 

Mención especial a la canción de los créditos iniciales homenajeando el tema de Los Punkitos “Caca, culo, pedo, pis” perteneciente a la BSO de la mítica “Las aventuras de Enrique y Ana”.


En resumen, si queréis ver una de las peores pelis del cine español entre colegas y con abundante alcohol en sangre os lo pasaréis pipa. Solo con los efectos cutre especiales ya os echaréis unas risas. No apta para gafapastas, hipsters, fans de Andréi Tarkovski o demás tonticos de morro fino.


Aureli Del Pozo


viernes, 22 de febrero de 2019

SPANISH BIZARRO: MAKINAVAJA

El gran Ramón Tosas “Ivá” creó una tira cómica underground llamada Makinavaja la cual se publicó en la revista “el Jueves”. Gracias a la televisión y al cine el personaje gozó de gran popularidad. Carlos Suárez ( apasionado de “Ivá” ) fue el encargado de dirigir su versión cinematográfica y Andrés Pajares y Jesús Bonilla de darlo todo en la gran pantalla. 


Makinavaja y su amigo Popeye son dos delincuentes de los barrios bajos de Barcelona que día a día intentan salir adelante en un mundo lleno de injusticias.


Cuando comienzas su visionado, con esos títulos de crédito avisando que "puen herí la sensibilidá", ya sabes de qué va a ir el asunto. La canción inicial es pegadiza y barriobajera a más no poder. 

La película está hecha con 4 duros y se nutre de una serie de gags más o menos graciosos donde ningún colectivo está libre de crítica. Además, es bastante fiel a la tira cómica de “Ivá” con un lenguaje charnego con dejes exagerados que no deja de ser uno de los grandes aciertos del film. 

Y es que Makinavaja es un kinki de poca monta del barrio chino; todo un incomprendido de la Barcelona canalla de los años 80. 


Pajares borda el papel sin caer en la sobreactuación, controla el histrionismo como nadie. Sin duda, una de sus mejores interpretaciones pese a quién le pese.

Los personajes secundarios arropan a Pajares como buenamente pueden. Jesús Bonilla haciendo del Sancho Panza de Makinavaja, Pedro Reyes de camarero liante o Mary Santpere como la madre punkI de Makinavaja están correctos y poco más. Hay que destacar que esta fue la última actuación de Santpere. 

Queda muy claro que películas como Torrente se han alimentado a saco de Makinavaja. Parece que en cualquier momento vaya a salir Cañita Brava a decirle al Maki que le debe 6.000 pesetas de whisky. 


Un film sin aspiraciones que no ha envejecido del todo bien debido a su humor rancio y desfasado, pero con el que te puedes entretener una horita y media. Y si no te gusta, recuerda que Makinavaja te diría “pos fueno, pos fale, pos m’alegro”.




Aureli Del Pozo

jueves, 24 de enero de 2019

SPANISH BIZARRO: EN BUSCA DEL POLVO PERDIDO

Los viejunos del lugar conocemos de sobra lo que son las películas clasificadas “S”. Películas hechas con cuatro duros y de alto contenido sexual pero sin llegar a ser pornográficas. Lo que viene siendo un negocio seguro: Mínima inversión y beneficios garantizados. Los primeros films de este tipo llegaron en 1978 y en el 1982 se estrenó la peli que hoy toca analizar: “En busca del polvo perdido”. 


La historia comienza con una pareja follando. Ella es insaciable y al hombre se le hace tarde para ir al trabajo… Al final logra escapar de los brazos de su esposa y se despide hasta la noche. El hombre es un reputado sexólogo y en su consulta, ayudado por una enfermera sexy, atiende a su variopinta clientela.


Enrique Guevara es el director, el cual ya dejó su huella en la chusca “Las aventuras de Zipi y Zape”. El guión corre a cargo de Enric Casamitjana y Ricard Reguant. Manda cojones que para una peli donde la historia es lo de menos hagan falta dos guionistas. This is Spain.

La historia se vertebra alrededor de Carles Velat, quién hace de sexólogo y no deja de ser un Woody Allen de tercera regional que se pasa por la piedra a casi todas las chavalas que pasan por su consulta. Entre las desternillantes visitas aparece la historia de un jefe gritón con tendencias sadomasoquistas al cual Eva Lyberten fustiga que da gusto. También es curiosa la historia de una pareja adicta a las orgías con Andrea Albani dándolo todo antes de caer en las drogas ( murió muy joven, presa de las mieles de la fama efímera ). 

A destacar una escena de folleteo en cámara rápida al más puro estilo “La Naranja Mecánica”, pero con musiquita absurda de la época. Puro delirium tremens.


Lo mejor de todo es que la película es pésima a propósito. Y también que el sexo no se toma ni un minuto de descanso, presente en todas y cada una de las escenas, ya sea en acciones o en palabras. 


Recomendable solo para amantes del humor absurdo y picantón.


Aureli Del Pozo


viernes, 14 de diciembre de 2018

SPANISH BIZARRO: EL ASOMBROSO MUNDO DE BORJAMARI Y POCHOLO

Enrique López Lavigne es conocido por ser el productor estrella de Apache Films. Pero no todo el mundo sabe que escribió y dirigió ( junto a Juan Cavestany ) una película cochambrosa titulada “El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo”. Y la verdad es que, viendo el film, queda claro que fue un acierto lo de dedicarse de pleno a la producción y dejar de dirigir. 


En los años 80, Borjamari y Pocholo se mueven como putos amos en la discoteca Aguacates. Veinte años después, los dos hermanos son objeto de mofa y burla. Su primo Pelayo ahora es un moderno esquiador, ligón y popular que se venga de las antiguas crueldades de Borjamari y Pocholo anunciándoles que Mecano va a reunirse en un concierto sorpresa. Borjamari y Pocholo se lo creen y se lanzan a la aventura en compañía de Paloma, una chica romanticona bastante cursi.


Los pijos son una plaga bastante peligrosa culturalmente hablando y si hay una peli que ahonda en este concepto, es esta. Mecano, los chascarrillos “o sea, ¿no?”, la risa coqueta, el pelo engominado, los polos de Lacoste y Ralph Lauren, la discoteca Pacha con bailes de vergüenza ajena, tirarse pedos en la iglesia… La sucesión de tontunadas pijainas que vamos viendo a lo largo del film no tienen parangón. 

Tengo que destacar la secuencia en la que vemos a los protagonistas haciendo el gamberro en las aulas de la facultad de derecho. Yo también vi unos cuantos en mis tiempos mozos cuando estudiaba Derecho en la UB. Daban mucho asco pero no tenían esa risa tan odiosa.

Ver a dos actores como la copa de un pino ( Santiago Segura y Javier Gutiérrez ) en este registro da bastante penita porque están muy desaprovechados. Eso sí, molan mucho los cameos de Josema Yuste, Fernando Tejero y Antonio De La Torre.

Sorprende ver al malogrado Willy Toledo haciendo de Pelayo Snow, campeón de snowboard y primo de Borjamari y Pocholo. Eran tiempos en los que a Willy le llovían las ofertas de trabajo en España, no como ahora.

Pilar Castro hace lo que puede en el papel de la chica pija tonta de la que se enamoran los protagonistas masculinos.

El film tiene una BSO moñas y nostálgica con temas como “Me muero por conocerte” de Álex Ubago, “Cien gaviotas donde irán” de Duncan Dhu o “Aire” de Mecano. No se le pueden pedir peras al olmo en una peli que tiene a dos fracasados pijainas obsesionados con tener “un mundo interior” como leit motiv del film.


Parece mentira pero con una recaudación en taquilla de 3.367.646 euros y un presupuesto de 2.408.639 Enrique López Lavigne no solo no palmó pasta con su peli sino que….SALIÓ CON BENEFICIOS! Sorprendente cuanto menos.



Si eres Carmen Lomana o formas parte de la familia de Julio Iglesias, definitivamente esta es tu película.


Aureli Del Pozo



viernes, 23 de noviembre de 2018

SPANISH BIZARRO: ELLOS ROBARON LA PICHA DE HITLER

Hay películas que solo con el título te lo dicen todo. Y esta es una de ellas. “Ellos robaron la picha de Hitler” es sincera y sin complejos. No te ofrece nada que no te huelas ya. Y encima el director no es otro que Pedro Temboury, uno de los máximos representantes del cine trash español y que ya despertó el interés de los aficionados al género con su conocidísima “Kárate a muerte en Torremolinos”. Huelga decir que, para el film que nos ocupa, Temboury se inspiró en el tema “They saved Hitler’s cock” de la banda punk Angry Samoans.


Berlín 2006. Unos trabajadores turcos descubren el búnker secreto de Hitler. En su interior, se encuentra el miembro incorrupto de Adolf Hitler. La noticia del hallazgo da la vuelta al mundo y llega a oídos del Doctor Weissmann, un viejo científico nazi escondido en Torremolinos, al que se le ocurre una idea diabólica: Apoderarse del pene de Hitler para crear a partir de él un nuevo Fürher. Para ello, el Doctor Weissmann recluta a cuatro skinheads malagueños totalmente imbéciles, que tendrán que enfrentarse a una sociedad secreta de bellas y letales amazonas.


Lo cierto es que el guión psicotrónico de la película tiene elementos copiados de “Misión Imposible” pero en versión cutringas. Los chistes de pedos aquí adquieren otra dimensión: Vemos una secuencia de 10 putos minutos de tíos tirándose pedos dentro de una vaca hortera de porexpan ; utilizada al más puro estilo caballo de Troya. No faltan tampoco tetas gratuitas a cascoporro y algo de gore de andar por casa. Estamos en territorio amigo, sin duda.

Especialmente desternillante es la secuencia en que los skins españoles se encuentran en Berlín con skins alemanes y acaban recibiendo una sonora paliza por ser extranjeros. Mola mucho ver a Silvia Superstar como mujer supremacista encargada de destruir a los machos,.

También aparece el mito del cine de serie Z: Jesús Franco haciendo de padre autoritario de Manuel Tallafé, un científico alemán chiflado. Ambos están graciosos en sus papeles. No pasa lo mismo con el ayudante del científico ( que plagia descaradamente a Igor de “El jovencito Frankenstein” ) el cual da bastante pena. La misma que dan los actores que encarnan a los skinheads, por mucho que Manuel Gancedo se esfuerce en otorgar vis cómica a su personaje. Bibian Norai como mujer biónica está genial. No deja de ser un personaje con una fuerza descomunal que ella sabe muy bien transmitir aunque, eso sí, las escenas de peleas están tan mal rodadas que parece que las han cogido directamente del making-of.

El film tiene un ritmo irregular y es evidente que la casposidad y el delirio impregnan todo el metraje de la cinta. Pero cuidado, que el desenlace es casi lo mejor de la peli. Y los títulos de crédito finales aflamencaos, también. Que la juerga no pare.


“Ellos robaron la picha de Hitler” sólo se estrenó en 2 salas y recaudó unos 300 €. Paupérrimo a la par que previsible batacazo en taquilla de un producto más bien pensado para la venta en DVD.

Llegan a conseguir distribución en Alemania y era para hacerles un monumento.


Hablamos de una peli con tufillo amateur pero bastante disfrutable entre colegas con pocas exigencias. Si quieres ver buen cine, esta no es tu película.

Aureli Del Pozo


miércoles, 24 de octubre de 2018

SPANISH BIZARRO: ¡JA ME MAATEN..!

El dúo cómico Cruz y Raya lo formaban José Mota y Juan Muñoz, lo petaron en un período de tiempo nada desdeñable que va desde el año 1990 al 2007. Su humor nunca se consideró ofensivo del todo, iban con mucho cuidado de no humillar a nadie. Cuando se separaron en el 2007 José Mota firmó un contrato millonario con Telecinco y Juan Muñoz sobrevivió como pudo con monólogos en discotecas. Como en Cinedomingo nos molan los losers, vamos a analizar la ópera prima de Juan Muñoz: ¡Ja me maaten…! 

 
Juan de Dios es un gitano humilde y honrado que vive felizmente en una chabolita situada en un barrio marginal de Madrid en compañía de su amor, Carmen, sus churumbeles, Richal y Soraya, y su padre. Su vida apacible se trunca cuando el criminal internacional Ming Shou Kan, el cual pretende borrar Marbella del mapa con una bomba atómica, se cruza en su camino. 

 
Estamos ante un puto sketch de Cruz y Raya sin José Mota y alargado durante hora y media. No hay más. El guión parece que lo escribieron en una servilleta un día de marcha. Chistes fáciles, tópicos y estereotipos a piñón campan a sus anchas en el film. 

Quizás lo mejor de la peli sea la secuencia de dibujos animados molones en los títulos de crédito iniciales. Puro cine de vanguardia. Y la BSO os la podéis imaginar: “Papa asín baila mi papa” ( temazo y grande el actor Pepe Carabias bailándolo ) y flamenquito variao. 

Entrando de lleno en los actores hay de todo: Enrique Villén haciendo de poli ( como casi siempre ), Santiago Urrialde de gran jefe chinorris, un Fu-Manchú cutringas para recordar, Jaimito Borromeo y su clásico “tócate los huevos”, Juan y Medio haciendo de segurata homosexual ( tan solo 8 años después se encontraría con un frikazo disfrazado de Darth Vader que le quiso afeitar el bigote con su sable láser en el programa “Diario y Medio” ), Marlene Mourreau en su momento de gloria haciendo de mujer objeto enseñando pechuga, Pedro Reyes que en paz descanse haciendo de taxista apollardao, Arévalo de jeque árabe con su harén de mujeres ( muy propio ) y otros cameos con menos enjundia como los de Belinda Washington, Los Chichos, el Parada, María Jiménez y los Chunguitos, Santi Rodríguez…etc. 

Destacaría tres secuencias míticas: La secuencia del “interrogatorio” entre Pepe Sancho y Santiago Urrialde haciendo hincapié a un famoso refrán español acerca del perro de San Roque, la hija de Juan de Dios sintiendo un estremecimiento en la fuerza y el papa secuestrado en un camión de “malacatones” haciendo el canelo. 

¿Qué pensaría la comunidad gitana sobre la película? Porque no quedan en muy buen lugar que digamos. Clichés a saco: Que roban, que son vagos, violentos…etc. Aunque cuando se estrenó la peli eran tiempos en los que internet acababa de nacer y no existían las redes sociales, con lo cual había menos talibanes de lo políticamente correcto. No puedo evitar acordarme de Rober Bodegas y su movida con los gitanos por su famoso monólogo. Que cada uno extraiga sus propias conclusiones al respecto. 

 
La peli recaudó 1,4 millones de euros en taquilla, Juan Muñoz sabía bien lo que hacía teniendo en cuenta que en el film apenas gastarían en localizaciones o vestuario. Por ello se animó a hacer una secuela llamada “Ekipo Ja” ( 2007 ) esta vez con la aparición de su colega José Mota. 

 
En definitiva, hablamos de una peli que ha envejecido fatal. Una sucesión de gags y chistes malos que solo te harán gracia si eres muy nostálgico y te ponías palote con Cruz y Raya.

sábado, 29 de septiembre de 2018

SPANISH BIZARRO: OT LA PELÍCULA

Nos situamos en Octubre del 2001. TVE inicia la emisión de un programa de cantantes novatos llamado “Operación Triunfo”. De inicio, nadie daba un puto duro por este programa pero el caso es que lo petó y tuvo unas audiencias espectaculares. Y claro, al igual que pasó con Gran Hermano, este exitoso formato televisivo era muy goloso para llevarlo a la gran pantalla. Y aquello que por ahí pasaban Jaume Balagueró y Paco Plaza

 
Estamos ante un documental que nos muestra la multitudinaria gira de los alumnos de "Operación Triunfo”. Los discos de las galas se vendieron como churros y supuso un buen trampolín para muchos de ellos. La historia se centra en la gira veraniega durante la cual los jóvenes, convertidos en putas estrellas, recorrieron España dando conciertos. 

 
Unos años antes de su triunfo con la notable REC, Jaume Balagueró y Paco Plaza decidieron poner una mancha en su filmografía dirigiendo este esperpento. Aunque probablemente OT: LA PELÍCULA sea su peli más terrorífica. 

La dirección es plana sin apenas recursos de estilo. El montaje es correcto y poco más, simplemente se intercalan las canciones de los conciertos con las entrevistas. Eso sí, molan esos primeros planos de Javián afeitándose, las transiciones con los viajes en autocar, las locuras de la peña empujando a la entrada de los conciertos y en los aeropuertos…etc. 

Dentro de las entrevistas con los cantantes de OT predomina el mensaje de que todo va muy rápido y que les cuesta asimilar tanto éxito de golpe. Vivir en soledad rodeado de multitud. La fama es así. 
Vemos a un Bisbal mucho menos maduro e ingenuo a más no poder, viviendo un idílico romance con Chenoa lejos de la sonada ruptura posterior ( momento chandal ) y la más actual cobra del copón. También me hizo gracia Gisela con su alegato de dejarse sorprender y ser una niña toda la vida ( ¿síndrome de Peter Pan? ) o Rosa de España besándose con todo dios en el aeropuerto como si fuese Lady Gaga

Bustamante diciendo que es una persona que le cuesta llorar es lo más cachondo que tiene la película. El llorica oficial de España negando su condición, ¡venga ya!. También llama la atención la llamada que hace a sus padres para que le carguen dinero en el móvil en plan “me molesta que te cagas salir a la calle”. Algo que tiene relación directa con el momento en que él y Naím Thomas abren la ventana del hotel y son aclamados como dioses. 

Un pequeño momento autocrítico lo vemos cuando Alejandro habla de la importancia de la televisión y su enorme poder a la hora de triunfar en la música. Quizás sea la reflexión más inteligente que se haga en toda la película y creo que no es casualidad que Alejandro fuera uno de los concursantes más ignorados del concurso. 

A destacar también el grupillo de losers: Javián ( que habla de los desprecios que le hacían las fans y lo mucho que esto le afectaba ), Geno, Mireia y Alex que conformaban ese grupo de vergüenza ajena llamado Fórmula Abierta. Viven momentos de tensión por no ponerse de acuerdo con los pasos del baile. Patético 

 
"OT: la película" tuvo una recaudación de más de 800.000 euros, aunque se quedó muy lejos de los grandes taquillazos de 2002. De hecho, el producto parecía estar pensado para su distribución directa en video y no es de extrañar que su lanzamiento en este formato se produjera sólo un mes después de la llegada del film a la gran pantalla. Las malas críticas, que definieron la cinta como una "operación de mercadotecnia sólo apta para los fans", tampoco ayudaron al éxito del documental. 

 
Hablamos de 85 minutos que se hacen algo largos para la mierda que nos tienen que mostrar. Mejor echaros una siesta.

Aureli Del Pozo 


viernes, 31 de agosto de 2018

SPANISH BIZARRO: NO TE FALLARÉ

Durante 4 años ( 1998-2002 ) Antena 3 emitió una serie llamada “Compañeros” que nos la ponía dura a los púberes y prepúberes de aquél entonces. La serie narraba la vida de unos estudiantes y profesores del colegio Azcona y, claro, temas como las drogas, el sexo, los embarazos no deseados o la violencia de género nutrían los capítulos de este fenómeno de masas. Tengo que decir que era mucho más light que la posterior “Física o Química” pero, aún así, todos los chavales de la época nos la machacábamos con la protagonista: Valle. Una Eva Santolaria en estado de gracia que también fue la que estimuló nuestras pajas adolescentes en la película “Susanna” ( 1996 ) que todos vimos por TV. El caso es que el éxito de la serie conllevó la realización de una película que ahora toca analizar.


Han pasado tres años desde que terminaron el instituto y pasaron unos días juntos en la playa con sus compañeros de promoción. Quimi (Antonio Hortelano), el eterno rebelde sin causa, ha encontrado la estabilidad de un trabajo y una novia formal. Su ex, Valle es ahora gogó en una discoteca, y anda liada con su jefe (Fernando Guillén Cuervo), un tipo que, además de gestionar el local y oficiar de marchante de arte, trapichea con drogas. El reencuentro entre ambos resultará inevitable.


Ni que decir tiene que los protagonistas principales en todo momento son Quimi y Valle. El resto de “Compañeros” se quedan en meros secundarios ( siendo generosos ) y nos suda bastante la polla lo que les pase o les deje de pasar. Hay una excepción con el personaje que interpreta Julián González ( el chavalín pelirrojo de “Farmacia de Guardia” ), pero tendréis que ver la peli para entenderlo. Eso sí, sorprende ver a Melanie Olivares interpretando a una prostituta de nombre Paz, igual que su personaje en “Aída”. Fernando Guillén Cuervo está solvente haciendo de hijo de puta y Sancho Gracia da el pego de jefe mafioso aunque su intento de acento argentino es algo patético.
El toque culebronesco que tenía la serie sigue intacto en el film. No falta el momento Eva Santolaria follando con Antonio Hortelano mientras suena el tema “Devil Came to Me” de Dover. Y hablando de música, Amaral interpreta el tema del film “Al final”. Es evidente que “Compañeros” ayudó mucho al reconocimiento musical del grupo en sus inicios.

Hay algún que otro momento de acción con tiroteos y persecuciones varias ( Quimi con su moto derrumbando cajas y bajando escaleras ) pero no son nada espectaculares. Son secuencias de acción de andar por casa, vaya. La fotografía no dice nada y los planos tampoco tienen sello alguno. A nivel estético la película no se diferencia mucho de lo que puede ofrecer una TV-Movie de tres al cuarto.


“No te fallaré” tuvo una buena acogida entre el público, y eso que llegó en el año de grandes taquillazos como “Los Otros” de Amenábar. Recaudó cerca de 4 millones de euros, que fue más o menos el presupuesto con el que contó el director Manuel Ríos San Martín para llevar a cabo la
peli. Fue la quinta película española más vista del año 2001 con un total de 775.000 espectadores.
No todo el reparto corrió la misma suerte al terminar la película y la serie. Tan solo los protas
consiguieron una carrera algo sólida. Antonio Hortelano apareció en la serie “Sin identidad” y a Eva Santolaria la podemos ver en “Sé quién eres”. El resto del reparto juvenil se comió bastante los mocos.


Recomendable para mojabragas y pajilleros nostálgicos. Ah, y también para los que creen que las
promesas entre amigos muchas veces quedan en papel mojado.


Aureli Del Pozo

martes, 31 de julio de 2018

SPANISH BIZARRO: SUPERNOVA

En los 90, la cantante pop Marta Sánchez era una habitual en los pósters de los camioneros y media España se la quería follar. Por eso, no es de extrañar que hubiera algún productor iluminado que la engatusase para hacer una película de ciencia ficción y utilizarla de reclamo masculino. Y es así como nació “Supernova”. 


El conde Nado, un aristócrata millonario, está enamorado de Fénix, una cantante galáctica. Al no poderla conseguir con los métodos tradicionales, el malvado Nado secuestra a Avelina, una científica algo chiflada, para que fabrique la réplica perfecta: “Supernova”. 

Vagamente inspirada en “Metrópolis” ( Si Fritz Lang se levantara de la tumba….Ay, señor ), la película es un tremendo despropósito de principio a fin. Todo es ridículo y disparatado, no se salva ni el apuntador. Sorprende que en este subproducto estén actores notables de la talla de Gabino Diego, Neus Asensi, Javier Gurruchaga o la almodovariana Chus Lampreave. Gurruchaga hace de sí mismo con su risa malévola, excentricidad natural y verborrea característica. Un villano del todo a cien. Los jovencitos “torrentianos” Gabino Diego y Neus Asensi no están a la altura, ni siquiera Asensi nos deleita con alguno de sus habituales desnudos. Y Lampreave hace lo que puede la pobre. Pero es que con un guión tan lamentable ni Marlon Brando te salva este esperpento. Eso sí, a destacar que David Gil tiene bastantes frases y está gracioso en su papel de “Tocinito”.

Ni que decir tiene que Marta Sánchez hace gala de sus nefastas dotes interpretativas. Fue su única incursión en el mundo del celuloide ( y esperemos que la última ). Lamento decir que hay muy pocos momentos en que muestre los pechos y, cuando lo hace, la decepción es mayúscula. Aunque hay dos momentos míticos: Cuando Gabino Diego la sorprende bebiendo aceite del coche como si fuera agua y cuando se pone en plan sadomaso con un maromo en un hotel de carretera. Puro cinema verité. 

A lo largo del film vemos teletransportaciones chuscas que ríete tú del “canvi de lloc instantani” de Bola de Drac, frases lapidarias como “Soy tu réplica con más vicio y mala uva”, una fotografía tediosa que cansa mogollón…. No hay por donde coger el film dirigido por Juan Miñón. 

No falta el momento musical en concierto para que se luzca Marta Sánchez. Pero está metido con calzador y no es muy impresionante que digamos.


Cómo no podía ser de otra manera, la película tuvo una pésima acogida tanto de crítica como de público. 

En el terreno de curiosidades, cabe decir que solo dos años antes del estreno de la peli Duncan Dhu había lanzado al mercado un álbum con el mismo título: “Supernova”. Por eso, las malas lenguas cuentan que Mikel Erentxun dijo en una entrevista que, en el caso de ser tentado por el mundo del cine, él nunca participaría en una película que se llamase “Camino Soria”, en referencia al trabajo musical de Gabinete Caligari. 

Solo recomiendo el visionado a los fans pajilleros de Marta Sánchez. 


Aureli Del Pozo 


viernes, 13 de julio de 2018

SPANISH BIZARRO: HOT MILK

Hablar de Ricardo Bofill es hablar de drogas, excesos y petardeo. El hijo del famoso arquitecto Ricardo Bofill Leví destacó por ser un pijo redomado colaborador de “Crónicas Marcianas” y habitual de los programas de TV con temática rosa. Siempre salía puestísimo y pasado de rosca; aún recuerdo cuando le soltó a Aramis Fuster aquello de “enséñanos las tetas”. Todo un visionario. Y claro, cuando al niño pijo se le antojó dirigir una peli no tuvo problema alguno económicamente hablando. Eso sí, con ayudita de por medio de TV3, el ICAA y el ICO….Manda huevos 


La bella Esther (Ana Turpin) trabaja en una vaquería perdida en las montañas, como Heidi. A ella le fascina bailar. Su empresa va a una convención en Madrid con el grupo de bailarinas que anuncian la marca de la leche: ¡Hot Milk!. Su jefe, el señor Lahuerta la castiga y las chicas se van sin ella. Esther después de mucho insistir, consigue que el jefe la deje ir. En el aeropuerto conoce a Panorámix, un proveedor de drogas que la engaña para que se sume al grupo de fiesteros que van a Ibiza. 

Allí Esther conoce a un grupo de pijos drogatas de lo más variopinto: Grace, que la engaña desde el primer momento; Washaba, la mala malísima; Álex, un zumbao de la noche, de las drogas y del sexo; El Rata y Álvaro, dos locos que están más en el cielo que en la tierra; Lula, una tarada simpática; Transformator, un tío al que las drogas le transforman; Tanit, el falso predicador hippie; y Lucas, un buen tío. Todos ellos intentarán embaucarla para satisfacer sus deseos personales. 

 
El film se basa en fiestas locas continuas, excesos, teturcias, descontrol y más descontrol. Un más que probable retrato del estado mental del director y su estilo de vida. Estamos ante un videoclip lisérgico constante, publicidad chunga de las discotecas de Ibiza ( Amnesia y Pacha ) aderezada con un montaje tan frenético que te dan ganas de darle al Pause cada dos por tres. Y, obviamente, drogas a tutiplén: Coca, tripis, alcohol, LSD… Al gusto del consumidor. La escena de los chupitos agarrados por la boca ( “otros siete” ) es desternillante. 

La desconocida Ana Turpin es la protagonista absoluta de la cinta y no lo hace nada mal. Aunque sorprende ver a una actriz cómo Macarena Gómez de secundaria haciendo de macarrilla drogata. Quién te ha visto y quién te ve…. 

Papelón brutal el del mítico Enrique San Francisco ( este no se pierde una ) haciendo de gurú de la india adivinando el futuro a través de los pezones de las mujeres. Un papel que la va cómo anillo al dedo, dicho sea de paso. El ex “Caiga Quien Caiga” Sergio Pazos también cobra relevancia con el papel de Panorámix y hasta vemos a Zoe Berriatúa haciendo de puto loco junto a Eloi Yebra

La música es machacona a más no poder y especialmente patético es el intento de final dramático donde se descubre el pastel: La apuesta por zumbarse a la protagonista. No, Ricardo, no. El drama y el conflicto no son lo tuyo. Tú quédate con las drogas y ya. 

 
Hay que destacar que según el Ministerio de Cultura la película de Ricardo Bofill hizo una taquilla que superó los 200.000 euros. Sin embargo, los datos de la consultora EDI-Nielsen revelan que en todos los cines de España, esta producción consiguió en su primer fin de semana 13.329 euros y 489 euros en el segundo. Todo indica que hubo mamoneo para chupar las subvenciones. Muy lamentable 

 
Recomendada solo si os habéis quedado sin pasta para ir a Ibiza y queréis recrear la experiencia en casa con muchos tripis y amigos colgaos. 


Aureli Del Pozo 


jueves, 21 de junio de 2018

SPANISH BIZARRO: MUCHA SANGRE

Hubo un tiempo en que el Ministerio de Cultura subvencionaba proyectos gore pasados de rosca. Uno de ellos fue MUCHA SANGRE, del debutante Pepe de las Heras. Y qué queréis que os diga, mejor que se dejen la pasta en este tipo de propuestas que en los dramones para abuelas del puto J.A. Bayona. Pese a ello, se ve que el rodaje se interrumpió en 1999 por motivos financieros y no se reanudó y concluyó hasta la primavera de 2002.


Choro y Cortaojos son dos presos que se escapan de la cárcel con una única intención: El cobro de una deuda millonaria con su antiguo socio Vicuña. Camino de la chatarrería de su amigo Tío Juan secuestran a Icíar, una chica aparentemente ingenua. Allí se arman hasta los dientes mientras planean cómo acabar con Vicuña, culpable de que Cortaojos acabara en prisión. Pero el malvado Vicuña ha formado una especie de secta y está al frente de una terrorífica invasión alienígena que amenaza a todo el mundo. Después de superar multitud de obstáculos, nuestros héroes se enfrentarán codo a codo en una lucha titánica contra Vicuña y su secta.


La película está ambientada en Almería y tiene a los Mojinos Escozíos como banda principal. No solo chupan cámara si no que forman parte de la BSO de la peli, cosa que es de agradecer. Hablamos de la única incursión de esta banda en el cine aunque su carismático líder “El Sevilla” también participara en las dos pelis de ISI/DISI

MUCHA SANGRE bebe de clásicos gore como LA MATANZA DE TEXAS, LAS COLINAS TIENEN OJOS o BAD TASTE pasados por el filtro “made in Spain”. Chistes zafios, tetas, escatologías varias, un personaje con camiseta y bufanda del Betis ( ¡grande, Tío Juan! ) … Vamos, que es una peli que te da lo que promete con su título. Sorprende ver en este tinglado a un actor tan respetado actualmente como es Rodolfo Sancho. Paul Naschy está en su salsa haciendo de boss temible y sodomizador, un papel con el que fue rescatado del olvido por una buena causa. Y ojito con Isabel de Toro, una pechugona y desconocida actriz muy convincente haciendo de tía dura repartiendo estopa a diestro y siniestro.

Mola ver cómo en una película española de bajo presupuesto se pueden ver escenas de tiroteos en una discoteca con bastante acierto. ¡Que se vea que eso no solo lo saben hacer los yankis, joder! También es muy destacable el apartado del maquillaje y los efectos gore, de notable alto. En definitiva, creo que esta peli está muy infravalorada para lo divertida y resultona que es.


Cómo curiosidad destacar que se hizo una secuela en el año 2007 en el que Pepe de las Heras no tuvo nada que ver y que fue un absoluto fracaso.


Film entretenido para ver una tarde entre colegas con muchas birras. No te esperes mucho más.


Aureli Del Pozo